TEATRO COMUNITARIO DE FORTIN OLAVARRIA



Entrada más reciente Entrada antigua Inicio





"La historia se entreteje desde abajo y se cambia desde la comunidad"

El público se encontraba en medio de la pampa, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Escoltado por un impecable estacionamiento y personal de seguridad arribaba a un primer escenario natural que deslumbraba con solo mirarlo: el fortín y la toldería construidos especialmente para esta obra para homenajear al pueblo más antiguo del distrito, que está al borde de la zanja de Alsina, una zanja que se construyó para dividir. A lo lejos solo el horizonte.

La obra comenzaba con un despliegue de la comunidad pocas veces visto, los gauchos obligados a servir en la frontera, los pueblos originarios a caballo resistiendo desalojo y atropello, y las voces en off de los que finalmente se quedaron con las tierras para comenzar con un nuevo modelo económico en el país, con una patria sin indios, mientras los gauchos seguían siendo pobres y se convertían en peones de estancia.







El recibimiento de los grupos de teatro en el pueblo


Además de ofrecer tortas fritas y mate, Fortín Olavarría esperaba con un piquete de indios y soldados a “La Caterva de City Bell” (La Plata); a “Los Okupas del Andén” (La Plata), a “Matemurga” de Villa Crespo y a teatros comunitarios de barrios mendocinos. Además de representantes de rincón de los gauchos que aguardaban con sus caballos y estandartes.

Luego de almorzar un gigante guiso de arroz realizado en una paellera, los grupos se prepararon y de 14 a 18:30 hs. brindaron espectáculos de altísima calidad y mucho humor que fueron ovacionados por el público presente.









E-mail:

teatrocomunitarioderivadavia
@hotmail.com


Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.